Notice to our Clients. Click here for more information MC-21 COVID19 - Polices and Procedures.
  • (787) 286-6032
  • info@mc-21.com
    • Español
    • English
  • Enlaces
    • Español (es)Español
    • English (en)English
MC-21 Puerto Rico
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro Equipo
  • Programas y Servicios
  • Clientes
    • MC-21 Customer Support Tool
    • Ver más información
  • Farmacias
    • Pharmacy PA Status Tool
    • Comunicaciones a farmacias /Cartas circulares
    • Proceso de revisión de precios
      • MAC Pricing tool
      • MAC Price review request
    • Guías de auditoría a farmacias
    • Adiestramiento de Prevención de Fraude, Abuso y Despilfarro
      • FWA Training Course – 3
      • FWA Attestation Forms
    • More Info
  • Farmacias
    • Pharmacy PA Status Tool
    • Comunicaciones a farmacias /Cartas circulares
    • Proceso de revisión de precios
      • MAC Pricing tool
      • MAC Price review request
    • Guía de auditoría a farmacias
    • Fraude, Despilfarro, Abuso (FWA) – Adiestramientos
      • Adiestramiento de Prevención de Fraude, Abuso y Despilfarro
      • Certificación de Adiestramiento
    • Ver más información
  • Asegurados
    • Portal de Asegurados
    • Ver más información
  • Médicos
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Por qué las personas deberían vacunarse en la temporada de influenza?

¿Por qué las personas deberían vacunarse en la temporada de influenza?

¿Por qué las personas deberían vacunarse en la temporada de influenza?

article by: Comunicaciones MC-21 at: 22nd sep 2020 under: Blog educativo, MC 21 Puerto Rico, Salud

Vacunarse en la temporada de influenza

Departamento de Servicios Clínicos MC-21

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. Cada temporada de influenza es diferente y la infección por el virus puede afectar a las personas de diferentes maneras. La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse contra la influenza. Está demostrado que la vacunación tiene muchos beneficios tales como reducir el riesgo de enfermedad por influenza, hospitalizaciones e incluso el riesgo de muertes pediátricas.

¿Cómo funcionan las vacunas contra la influenza?
Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos brindan protección contra la infección por los virus incluidos en la vacuna.
La vacuna contra la influenza estacional lo protege contra los virus de influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes la próxima temporada. La mayoría de las vacunas contra la influenza, brindan protección contra cuatro virus diferentes de la influenza (“tetravalente”); un virus de influenza A (H1N1), un virus de influenza A (H3N2) y dos virus de influenza B. También hay algunas vacunas que brindan protección contra tres virus diferentes de la influenza (“trivalente”); un virus de influenza A (H1N1), un virus de influenza A (H3N2) y un virus de influenza B. Dos de las vacunas trivalentes están diseñadas específicamente para personas de 65 años de edad en adelante para crear una respuesta inmunitaria más fuerte. No existe preferencia expresa de una vacuna contra la influenza por sobre la otra.

El Centro para el control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) recomiendan el uso de cualquier vacuna contra la influenza aprobada según la edad durante la temporada de influenza.

¿Quiénes deben vacunarse en esta temporada?
Todas las personas a partir de los 6 meses en adelante deberían vacunarse contra la influenza cada temporada, con raras excepciones. Vacunarse contra la influenza es especialmente importante para las personas con alto riesgo de presentar complicaciones graves a causa de la enfermedad. Algunas de las personas que presentan un alto riesgo de presentar complicaciones graves incluyen: adultos de 65 años o más, mujeres embarazadas, personas con diabetes, niños pequeños, pacientes asmáticos, historial de cáncer, VIH y/o personas que sufren o han sufrido de enfermedades cardíacas y accidentes cardiovasculares.

Este material educativo no pretende sustituir una consulta con su médico o farmacéutico más cercano.

Compartir

Tweet

LEAVE A REPLY

Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Previous Next

Noticias

  • Hipertensión pulmonar
  • La importancia de la adherencia a los medicamentos en pacientes con enfermedades respiratorias
  • Efecto económico de la pandemia obliga a prevenir su repetición
  • Prevención del Cáncer de Seno
  • Cáncer de sangre

MC-21 LLC

Parque Industrial Angora
Lote #4, Carretera #1
Km. 33.3 Bo. Bairoa
Caguas, PR 00725
2018 | Política de Privacidad | Legal

MENÚ

  • Quienes somos
  • Programas y Servicios
  • Clientes
  • Farmacias
  • Asegurados
  • Médicos
  • Noticias
Trabaje con Nosotros